Derecho de familia: ¿es obligatorio tener que cuidar de los padres?

En el derecho de familia siempre hemos escuchado que los padres tienen la obligación de cuidar a sus hijos. Sin embargo, ¿tenemos los hijos responsabilidades con nuestros padres? En esta entrada aportamos más detalles.

¿Es obligatorio el cuidado de los padres?

La respuesta es clara y concisa: sí. Los hijos tenemos la obligación de atender y cuidar las necesidades de papá y mamá. El Código Civil lo recoge en su artículo 143 en el que explica el concepto "darse alimentos". Ambos estamos obligados a darnos alimentos, por lo que es una obligación el, por ejemplo, alimentar a los padres.

Eso sí, por dar alimento debemos entender que es todo lo que esté en nuestras manos para el sustento, vestir y dar asistencia médica. En otras palabras, no solo debemos dar comida, sino aportar las necesidades básicas.

La obligación económica y la contribución de toda la familia

Con una esperanza de vida media en España de 82 años, está claro que no todas las personas llegan a esta edad de la misma forma. Algunos padres no necesitarán cuidados, mientras que otros los requerirán incluso de manera continua. Es aquí cuando, en el seno familiar, llegan las diferencias y las discusiones.

¿Debemos todos los hermanos contribuir por igual? Es una de las primeras cuestiones. En este caso, sí, porque cada uno debería aportar, a partes iguales, la cantidad proporcional teniendo en cuenta el número de hermanos que tenga la familia y el coste total de tener que ayudar a los padres.

Sin embargo, no siempre hablamos de una cuestión económica. La obligación de ofrecer sustento a los padres puede ser en materia económica o simplemente satisfaciendo sus necesidades en forma de cuidados.

Los hijos nunca deben desentenderse

Con independencia de que los padres cuenten con la ayuda de una persona o se encuentren en una residencia, esto no debe suponer que los hijos se olviden del cuidado de los padres. Es indispensable estar en contacto para que la calidad de vida de los padres no se vea empeorada. De lo contrario, se puede considerar como abandono, el cual no solo significa el hecho de dejarlos en una vivienda y no ir a verlos.

En este contexto, en los últimos meses, se han puesto encima de la mesa los desheredamientos, los cuales son posibles en el caso de que los padres sientan que sus hijos no han estado en los momentos más claves para ellos.

Como ya hemos podido comprobar, el derecho de familia recoge que sí es obligatorio el cuidado de los padres cuando estos no pueden valerse por sí mismos o tienen dificultades. Además, dejarlos en una residencia o contratar a personas que los cuiden no debe significar no cuidarlos ni estar pendientes de ellos.

24 Comentarios

  • Hace 12 horas

    Rita

    Mi matrimonio de 20 años bendecido con cuatro hijos estaba a punto de romperse porque mi amado esposo dijo que estaba cansado de nuestra unión y quería divorciarse sin ningún motivo, sabía que algo andaba mal así que después de 3 meses de búsqueda y muchas decepciones fui a buscar. ayuda de otras personas. Finalmente conocí al DR. SUNNY, un hombre espiritual bendecido por sus dioses con una habilidad sobrenatural para resolver diversos problemas de la vida. Le expliqué mi situación y me hizo algunas preguntas que respondí honestamente, el DR SUNNY me dijo cuál era el problema y qué hacer, seguí todas sus instrucciones y después de una semana mi esposo regresó a casa. Me quedé afuera durante dos meses y rompí el papel del divorcio y hoy vivimos tranquilamente en casa. Si algo te molesta en la vida y quieres una solución rápida y confiable, contacta a DR SUNNY y tendrás un motivo para compartir tu testimonio como yo. Póngase en contacto con Whatsapp: +2348082943805 o envíele un correo electrónico; drsunnydsolution1@gmail.com

  • Hace 10 horas

    Elena

    Tengo a mi padre de 71 años q nunca respondió por mi hermano y por mi desde q tenía yo 8 años y mi hermano 6 años es una persona en condición de calle y ahora q esta enfermo quiere q le ayudemos sabiendo q nunca nos dio nada solo malo ejemplos de vicio y licor no nos dio Nada salimos adelante por nuestros medios nadie ni familia nos ayudaron ahora lo dejaron en mi casa y q yo lo cuide y es insoportable vivir con el.el ya q esta acostumbrado a vivien en la calle y es demasiado cochino nomle gusta la comida sana solo cosa rica y nos roba no se q hacer con esta situación esta en silla de ruedas y no se quiere ir pomas q.lw vamos a pagar una pieza dice q nosotros tenemos con q mantenerlo muy duro por eso no crean q ven esos ancianos en la calle es porq tiene mala familia ellos mismos son malas persona y quieren q uno los tenga viviendo bien

  • Hace 13 horas

    FRANCISCO

    Cuando la obligación de los hijos en todos los aspectos del articulo 143 es para todos; pregunta : si unos de los 3 hijos ha fallecido y este tiene descendencia y son mayores de edad ¿ tienen la obligación los nietos mayores como los otros hijos?
    Porque en el tema hereditario si le corresponde su parte legitima de la madre fallecida

  • Hace 19 horas

    Arinda

    A alguien le responde esta gente???”

  • Hace menos de 1 hora

    Carlos

    Alguien me ayuda, tengo un abuelo que es invidente de 70 años y no puede mover muy bien la mitad de su cuerpo, tiene 3 hijos, 1 no puede ayudarlo porque no cuenta con suficiente economía y aparte está operada y está a cargo de sus hijos, pero los otros 2 hijos ya de 30 años, perfectamente sanos no ayudan ni aportan nada en ayudarlo, yo soy su nieto de 20 años y actualmente soy el que lo cuida pero vivo en una casa que era de mi abuelo que falleció, quiero ver si se puede llegar a demandar u obligar a los hijos a qué se hagan cargo de su padre

  • Hace 6 horas

    Argeni

    Que pasa si el padre matrataba a sus hijos y despues los abandona y consigue otra familia, y ahora demanda para que vean por el

  • Hace 6 horas

    Tomás

    Mi Padre de 76 con anzheimer y madre de 74 que empieza a ser dependiente. Yo trabajo de noche se me puede obligar a hacer turnos de noche o tener que poner gente para ello ya que tengo que invertir dinero de mi unidad familiar y no tengo tantos recursos para ello.

  • Hace 11 horas

    Cat

    Porque no hay ninguna respuestas a todas estas préguntas tan importantes,?????

  • Hace 21 horas

    Rina

    Una consulta, somos 3 heramanos, soy la unica mujer mi madre tiene 80 años ya no puede valerse por si misma, es muy pesada grita todo el tiempo no esta contenta con nada y me tiene traumada la persona q me ayuda tampoco ya renuncio no quiere cuidarla mientras voy al trabajo.
    Me distancie de mi esposo por cuidar a mi madre mis hijos también me dicen que debo pedir ayuda a mis 2 hermanos
    el mayor anda con muletas y tiene 58 años y el menor es divorciado y no tiene una vida tranquila es ojo alegre,
    mi conciencia me dice que debo seguir cuidando a mi madre, pero mi esposo y mis hijos me dan la espalda. Que debo hacer por favor una ayuda. Espero su respuesta estoy muy desesperada.

  • Hace 11 horas

    Antonio Hernández Regueiro

    A mi padre que tiene 81 años acaban de amputarle una pierna, vive con mi madre que también hace 81 en octubre, y no se valen por si mismos.
    Yo llevo 8 operaciones de la circulación, por lo cuál ando en muletas, pero tengo un hermano y una hermana que se desentienden de ellos,ellos viven en un 4° piso y aparte de no poder bajar porque no hay ascensor, mi madre no da hecho para mudar a mi padre si lo necesita .
    Como puedo denunciar a mis hermanos por desentenderse de mis padres pues viven ellos solos y no se valen por sí mismos
    Les agradecería respuesta, mis padres viven en Santiago de Compostela, en Galicia.
    Gracias
    .

  • Hace 3 horas

    Rosa

    Que se puede hacer si mis hermanos no asisten a nuestra madre ...yo me llevo hoda la responsabilidad no tengo descanso tengo 62 años y cuando pido ayuda creen q me estan ayudando a mi ..la van a ver de pasada y dan plata pero cuando hay q cuidarla nadie puede ..
    Yo viajo tofos los dias verla .Necesito q se hagan respindables con nuestra madre aunque sea algun dia festivo ,domingo o sabado. Que puedo hacer me siento desesperada .

  • Hace 11 horas

    Maria

    y Cuando tuviste una madre alcholica donde se desentió de sus hijos un padre que se fue y que regreso de años también alcoholico y quedaste solo viviendo un infierno pequeña haciendote cargo de hermanos pequeños, donde ambos abandonaron sus roles de padre porque debo hacerme cargo yo ahora despues que tuve con tratamiento psicologico y pude reahcer mi vida y no recibí lo que se supone debían darme?

  • Hace 5 horas

    Maria C. Herrera

    Estoy cansada con un Señor muy Bueno, pero se enfermo, no puede caminar y tiene dos hijas y no lo ayudan no lo llaman, Estoy desperado lo cuido solo perdi mi trabajo solo vivo con la pension de mi esposo. Nesecito ayuda Gracias

  • Hace 4 horas

    Eosario Ramos Jimenez

    Tengo una discapacidad d un 72% . Puedo negarme a cuidar de mi padre ?

  • Hace 3 horas

    Carmen

    Queria saber q pasa cuando de 5 hermanos hay dos q no quieren cuidar a su madre y nunca vienen a verla

  • Hace 15 horas

    Consuelo

    Muy agradecida, me han servido de mucha ayuda. Amabilisimos

  • Hace 10 horas

    Mar

    Y cuando te ha tocado un padre que ha hecho lo posible y lo imposible por jorobar la vida, ¿qué se hace?
    Porque me parecería muy fuerte haber aguantado muchas formas de maltrato psicológico sin poder hacer prácticamente para defenderme (ponte a explicar a la autoridad que sufrías maltrato psicologico cuando aún se revictimizaba a gente que lo sufría físico) y habiendo rozado la muerte por suicidio por ello y tener ahora problemas legales por desentenderme ahora que empiezo a vivir después del infierno.

  • Hace 16 horas

    Marisol Serrano Santin

    Tengo una hija que no se ocupa ni preocupa por nosotros y cuando puede nos roba, tampoco se ocupa de sus dos hijas a quien tenemos que ayudar. Podemos deseheredala?

  • Hace 4 horas

    GLORIA

    Buenas tardes. les deseo preguntar.

    Mi hijo gana un salario de $ 6.000.000 de pesos vive con nosotros que somos papa y mama, nuestra situación no están buena, cuanto dinero debo de pedirle a mi hijo para que nos colabore en algo, no quiero aprovecharme, pero me gustaría saber mas o menos cuanto? o el no tiene obligación?

  • Hace 4 horas

    Graciela

    Hola quería saber si tengo a mi papá que ha estado viviendo solo en total abandono el no ve ni escuchá y tengo más hermanos que quieren saber nada sobre el hay alguna ley que los obliga

  • Hace 4 horas

    Graciela

    Hola quería saber si tengo a mi papá que ha estado viviendo solo en total abandono el no ve ni escuchá y tengo más hermanos que quieren saber nada sobre el hay alguna ley que los obliga

  • Hace 4 horas

    Graciela

    Hola quería saber si tengo a mi papá que ha estado viviendo solo en total abandono el no ve ni escuchá y tengo más hermanos que quieren saber nada sobre el hay alguna ley que los obliga

  • Hace 9 horas

    Nati

    Que pasa si el padre nunca ejerció como tal y al contrario a vejado a sus hijis

  • Hace 10 horas

    Lola

    Que pasa cuando el padre se ha desentendido del hijo y ahora quiere que lo cuiden a él?

Añadir un comentario